La magnetoterapia veterinaria es una terapia física no invasiva que utiliza campos magnéticos pulsados a baja intensidad y baja frecuencia (ELF, 1–100 Hz) para favorecer la regeneración celular, la reducción de la inflamación y el control del dolor. Ampliamente estudiada en medicina humana, también se aplica en el ámbito veterinario, tanto en animales de compañía como en caballos deportivos, con protocolos específicos validados por numerosos estudios científicos (más de 1.500 publicaciones revisadas por pares).
Mecanismo de acción
Los campos magnéticos pulsados ejercen sus efectos mediante dos mecanismos principales:
- Efecto magneto-eléctrico: inducen microcorrientes iónicas que modulan la permeabilidad celular, las concentraciones intracelulares de calcio (Ca2+), sodio (Na+) y potasio (K+), estimulando el metabolismo mitocondrial.
- Efecto magneto-mecánico: orientan moléculas y estructuras celulares, favoreciendo las reacciones bioquímicas y los procesos regeneradores.
Estos mecanismos permiten aumentar oxigenación y nutrientes en los tejidos, mejorar la conducción nerviosa y reducir contracturas musculares y dolor crónico.
Descubre los productos de Magnetoterapia Qs Vet
Efectos biológicos de la magnetoterapia
La magnetoterapia veterinaria produce múltiples efectos terapéuticos útiles en clínica:
- Efectos bioestimulantes: estimula regeneración ósea, muscular, cartilaginosa y nerviosa.
- Efectos anti-inflamatorios y anti-edema: modula los marcadores bioquímicos, reduce edemas y hemorragias locales.
- Efectos analgésicos: inhibe la transmisión nerviosa del dolor y reduce la tensión muscular.
- Efectos pro-reparativos: favorece la cicatrización de heridas y úlceras, acelera la consolidación ósea en casos de fracturas o pseudoartrosis.
Acciones específicas en los tejidos
Nivel osteoarticular
- Estimula la mineralización de la matriz ósea y la diferenciación osteoblástica.
- Favorece la soldadura de fracturas y protege el cartílago articular (útil en osteoartrosis y artritis).
Nivel neuromuscular
- Promueve la regeneración nerviosa y la miogénesis.
- Reduce el dolor crónico y la fatiga muscular.
Nivel vascular y tisular
- Mejora la microcirculación y favorece la angiogénesis.
- Apoya la cicatrización de heridas y úlceras cutáneas.
Indicaciones terapéuticas
La magnetoterapia veterinaria se aplica en numerosas condiciones clínicas, entre las cuales:
- Patologías osteoarticulares: osteoartrosis, artritis, osteoporosis
- Fracturas y retrasos en la consolidación ósea
- Lesiones musculares: desgarros, esguinces, contusiones
- Lesiones nerviosas periféricas
- Heridas y úlceras crónicas
- Edemas post-traumáticos
Magnetoterapia para perros y caballos
Magnetoterapia para perros
indicada para el tratamiento de artrosis, displasia, fracturas y dolor crónico. Mejora la movilidad y reduce el uso de fármacos analgésicos o anti-inflamatorios, lo que repercute positivamente en el bienestar y la calidad de vida.
Magnetoterapia para caballos
particularmente utilizada en el ámbito deportivo para favorecer la recuperación post-trauma, acelerar la curación muscular y articular, y prevenir recaídas en animales sometidos a entrenamientos intensos.
Ventajas de la magnetoterapia veterinaria
- No invasiva y no dolorosa
- Bien tolerada por los animales
- Actúa en los tejidos profundos
- Puede integrarse con otras terapias (farmacológicas, fisioterapéuticas, laserterapia)
- También útil como tratamiento domiciliario, bajo indicación veterinaria
La magnetoterapia veterinaria representa hoy un instrumento clínico versátil, respaldado por bases científicas sólidas, que permite al médico veterinario integrar un enfoque natural, eficaz y seguro para el manejo del dolor, la inflamación y los procesos regenerativos en perros, gatos y caballos.