Laserpuntura veterinaria y osteoartritis canina

la investigación de la Universidad de Nápoles confirma la eficacia de la tecnología ASA
Miércoles, 22 Octubre, 2025

Un nuevo estudio realizado por el Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Nápoles Federico II confirma el valor de la investigación científica continua detrás de las soluciones tecnológicas ASA. La experimentación analizó los efectos de la laserpuntura, una metodología que une los principios de la acupuntura tradicional con la fotobiomodulación inducida por luz láser, en el tratamiento de la osteoartritis canina.

Trattamento laserterapia M-VET per osteoartrite in un cane

Un enfoque no invasivo para tratar el dolor crónico

La investigación – realizada en un grupo de 19 perros afectados por osteoartritis – destacó cómo el uso de la tecnología MLS® (con el dispositivo M-VET de ASAveterinary) conduce a una mejora significativa de la movilidad articular y a una reducción del dolor.
Los animales tratados con laserpuntura mostraron:

  • una marcada disminución de los índices inflamatorios (IL-6)
  • un aumento de los marcadores antioxidantes y anti-inflamatorios (IL-10, BAP),  

señal de una modulación positiva de la respuesta biológica y de un efecto analgésico duradero.

laser_acupuncture_napoli_university_research.jpg

lee la investigación

M-VET y Laserterapia MLS®

El láser empleado en el estudio, M-VET, utiliza un sistema de doble longitud de onda sincronizada (808 y 905 nm), capaz de actuar en profundidad en los tejidos y de amplificar los efectos terapéuticos de la laserterapia: esta combinación de emisiones continua y pulsada es la base de la patente de la tecnología MLS®, desarrollada por ASA.

Hacia una medicina veterinaria integrada

Los resultados del estudio abren el camino a nuevas perspectivas en el manejo no farmacológico del dolor y la inflamación. En particular, la laserpuntura se ha revelado como una solución ideal para aquellos sujetos en los que los tratamientos farmacológicos están contraindicados, ofreciendo una terapia no invasiva, sin efectos secundarios y basada en sólidas evidencias científicas.
Un paso más en la misión de ASA, siempre comprometida en combinar ciencia, tecnología y resultados clínicos concretos.